Algunos proyectos anteriores

martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de marzo 2025

20hs

Schouwburg Noord, Merksem, Antwerpen

Sobretítulos en español los días martes 25 y miércoles 26 de marzo.

Boventiteling in het Nederlands op donderdag 27 maart.

En enero del 2021, la ciudad de Madrid se encuentra cubierta de nieve debido a la borrasca Filomena. La historia transcurre durante la noche en que Filomena dejó toda la ciudad de Madrid cubierta de nieve. Al ayuntamiento acuden el alcalde, un peculiar personaje que no se entera de nada, llamado Agustín, y su mano derecha en el consistorio, la eficiente y calculadora Julieta. Lo que ellos desconocen es que la gran nevada que colapsa la ciudad no será, ni de lejos, el mayor de sus problemas a lo largo de esa interminable noche. Mientras intentan valorar la situación y ver como capean el temporal, reciben una llamada de una colaboradora para soltarles la bomba: el concejal de urbanismo acaba de tener un accidente mortal a la salida de un conocido prostíbulo de la ciudad, La teta feliz. El lío está servido en medio del despacho del atribulado alcalde madrileño, sede del improvisado gabinete de crisis en donde apenas sí hay tiempo para intentar reconducir el "relato" ante la opinión pública del caso de un concejal –casado y, teóricamente, de vida ejemplar-, pillado in fraganti y protagonizando acciones poco ejemplares para la mayoría de sus votantes y, además, torpe catalizador de chanchullos urbanísticos inconfesables. Por si esto no fuese suficiente, el despacho del alcalde se va convirtiendo en el camarote de los hermanos Marx, con la llegada de una concejala del grupo mixto, de una prostituta... y de una periodista a la que el propio alcalde quiso conceder una entrevista.

Los protagonistas son cuatro personas muy similares a cualquier vecino corriente, quienes intentan hacer lo correcto pero terminan haciendo reír.

El alcalde, se nos muestra como un pobre hombre superado por la situación y que no se entera de nada. Por contra su eficiente colaboradora tiene que ingeniar excusas cada vez más estrambóticas para todos los incidentes que van surgiendo. La concejala del grupo mixto, Rita, es una soñadora que solo piensa en hacer el bien desde su escaño fruto de una múltiple coalición. Y por último está la chabacana y pizpireta prostituta, que desde su entrada en escena hace que todo suba de ritmo y que las situaciones resulten aún más desmelenadas.

Como ocurre en toda comedia que se precie, todo lo que puede salir mal, saldrá peor, y cada minuto que pasa van solapándose las desgracias para el alcalde, su ayudante y todos los que se ven salpicados de una u otra manera por esta situación.

Una obra de Ramón Paso, en español por Los Amigos de Talía.

2024

Lucía y Gloria son dos cuidadoras de una anciana serbia de 90 años. Su vida cambia drásticamente el día en que por causas naturales están a punto de perder el empleo.
¿Hasta dónde llegarán con tal de mantener el trabajo?

¡Una comedia fríamente calculada!

Una obra de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal, en español por Los Amigos de Talía.

Resumen ES | Samenvatting NL

miércoles 20 y jueves 21 de marzo 2024

20hs

Schouwburg Noord, Merksem, Antwerpen

Boventiteling in het Nederlands

Diciembre 2023

Una obra de Andrew Bowell - traducción: Jorge Muriel

Juan y Julia han trabajado duro toda su vida para que sus cuatro hijos tengan las oportunidades que ellos nunca tuvieron. Ahora, que sus hijos empie­zan a tomar sus decisiones y tienen sus propias vidas, es el momento de relajarse y disfrutar. Pero el cambio de las estaciones del año, como metá­fora de los cambios que ocurren en la vida, traerá verdades ocultas, que nos harán cuestionarnos si quizás en las familias el amor que se da es excesi­vo.

Las cosas que sé que son verdad es un retrato complejo e intenso de los mecanismos de la fami­lia- y del matrimonio- desde el punto de vista de cuatro hijos que se esfuerzan por ser ellos mis­mos más allá de las expectativas y el amor de sus padres.

martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de diciembre 2023

20hs

Schouwburg Noord, Merksem, Antwerpen


En una casa suburbana, con un pequeño jardín, una familia de clase media afronta el paso de un año decisivo. A través de la metáfora material del transcurso de las cuatro estaciones, que condensarán el crecimiento y cambio de cuatro hermanos y hermanas y sus vínculos con su padre y su madre, el público asistirá al desarrollo de un organismo que mutará, se agitará y morirá, para seguir, siempre, incontenible e imparable, respirando y transformándose.

Bovell firma un texto que parte de los esfuerzos de cuatro hijos por ser sí mismos, más allá de las expectativas proyectadas por sus progenitores, que han trabajado muy duro a lo largo de su vida con el fin de forjar un futuro lleno de posibilidades para su prole: las que ellos nunca tuvieron. La obra presenta un retrato complejo e intenso sobre las relaciones del núcleo familiar, destapando las fisuras que ponen en cuestión aquellos lazos que aparentaban ser firmes. Las cosas que sé que son verdad se sustenta en los principios de un teatro comprometido con el tiempo presente y que explora las emociones que nos conmueven.

Con una gran contención, la pieza sigue explorando un tema constante en la imaginería de Bovell: la relaciones, las fisuras y los vínculos de las personas con la naturaleza. Con aquello que está más allá del conocimiento y del dominio humano. Aquello que, en suma, a pesar de nuestra ilusión del control, va trazando el transcurso de nuestra vida.

Talleres de
improvisación teatral en español

2022

¡Los 13, 14 y 15 de diciembre 2022 nuestro grupo de teatro volvió al escenario!

Hemos presentado una comedia irresistible:

No hay ladrón que por bien no venga

de Dario Fo

Es una comedia de enredo que pone en evidencia la hipocresía y desamores
en torno a una pareja en la que marido y mujer se engañan. Lo que ellos no
saben es precisamente que sus respectivos amantes también son
matrimonio. A partir de la entrada de un ladrón en su casa, se genera una
serie de enredos en la que los personajes se van culpando unos a otros para
no ser descubiertos, subrayando una situación tanto absurda como cotidiana.

Desde una situación simple, la obra enjuicia la cotidianidad del ser humano
desbordada por la realidad en la que vive, con el objetivo de llevar a la
reflexión al espectador sin olvidar la diversión y el buen humor. ¡Las risas
están garantizadas!